DE LA PLAZA DE GIPUZKOA
Si estás leyendo éste artículo, es porque eres un amante de los Belenes y de San Sebastián y tienes curiosidad por conocer ¿cuáles fueron sus orígenes, sus autores, su evolución?, me refiero a EL BELÉN DE LA PLAZA DE GIPUZKOA.
En definitiva su historia.
Pues si sigues leyendo descubrirás el belén de la plaza de gipuzkoa, el belén más famoso de San Sebastián, un clásico que se caracteriza por tener un estilo propio y que me consta ha inspirado a otras ciudades a copiarnos.
Ya lo verás.

Pero recuerda que no dejan de ser una copia, porque el original está en nuestra Ciudad de San Sebastián. Te cuento más curisosidades.
UN CLÁSICO DE FIN DE AÑO EN SAN SEBASTIÁN
Te cuento que el belén de la plaza de gipuzkoa, se remonta a la década de los «50». Por aquel entonces mis padres al igual que otras familias llevaban a los niños a ver la exposición de nacimientos de artistas y artesanos guipuzcoanos en los bajos del ayuntamiento.
Ahora entiendo cuando mi padre me decía que en los años «50» en San Sebastián se armó el belén. Y yo no lo entendía………..hoy en día sí.

Pero nuestro ayuntamiento consideró en 1957 que había que hacer un belén monumental en la Plaza de Gipuzkoa, y que fuera un orgullo para los Donostiarras y objeto de curiosidad para los turistas para que vinieran a San Sebastián a verlo. Pero ahora venía lo más díficil, pasar de la teoría a la práctica, y lo consiguieron y de qué forma
En consecuencia, para conseguir sus objetivos encargaron el trabajo al belenista José Luis Usabiaga y al artista Rafael Munoa. https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Munoa
PRIMERAS VERSIONES DEL BELÉN DE LA PLAZA DE GIPUZKOA
La primera versión del belén de la plaza de gipuzkoa, nació muy sencilla, la componían una docena de figuras de madera con cuerpos triangulares, cabezas redondas, telas plastificadas y joyas de bisutería.

En 1958, creció sumando escenas y personajes con la ayuda de materiales que donaron los comercios donostiarras, como restos de pieles para las pelucas, ropa para los disfraces y se redondeó la puesta en escena con música de ambiente. Así poco a poco se convierte en el belén más famoso de San Sebastián. Tanto por su contenido como por su continente, la plaza de gipúzkoa, uno de los corazones de San Sebastián.
ASOCIACIÓN BELENISTA
Fué en los años «90» cuando la Asociación Belenista de Gipúzkoa http://www.asociacionbelenista.com/ se hizo cargo de él y lo actualizó con nuevas figuras más grandes, nuevos materiales, nuevas escenas y personajes como nuestro OLENTZERO.
La Asociación Belenista de Gipuzkoa se constituyó oficialmente el 7 de febrero de 1947, fue la primera en constituirse en el País Vasco. En España se había fundado con anterioridad la de Barcelona en 1921 y la de Madrid en 1944.

PENSIÓN EL PUERTO
Pues ahora te informo que nuestra Pensión El Puerto https://www.pensiondelpuerto.com/reservas-especiales/ está a sólo 8 minutos andando, a sólo 600 metros. Aprovecha nuestras ofertas especiales y no dejes de disfrutar de San Sebastián, sea cual sea tu plan, familiar o de pareja.
NO TE ARREPENTIRÁS. PONTE EN ACCIÓN.

0 comentarios