Desde hace más de 38 años, los GIGANTES Y CABEZUDOS EN SN SN , forman parte importante de la Semana Grande Donostiarra. Como resultado por eso podemos decir que son las almas de la fiesta, para mayores y pequeños..
Os recuerdo en éste párrafo , que casi en todas las localidades de España, tienen sus Gigantes y Cabezudos; unas con mayor o menor historia y arraigo en la población. A mí me gustan mucho las de Zaragoza.https://www.turismodearagon.com/2019/10/04/gigantes-y-cabezudos-de-zaragoza-conoces-su-historia/
Los Gigantes y Cabezudos en SN SN, lo componen un total de 22 componentes: Hoy son 8 Gigantes y 14 cabezudos. Si me permitís os los voy a presentar a todos, porque son las almas de nuestra fiesta.
En primer lugar os voy a hablar de Los GIGANTES miden 4, 15 metros de altura, representan a las provincias de ÁLAVA, BIZKAIA, GIPÚZKOA y NAVARRA, y los CABEZUDOS, encarnan las diferentes fiestas del calendario donostiarra. Los Gigantes, antes llamados Titán y también coloso, bailan, mientras suenan la dulzaina y el txistu y en segundo lugar os hablaé de los cabezudos, antes llamados, cabezón y también cabezota, persiguen a grandes y pequeños. https://www.pensiondelpuerto.com/wp-admin/post.php?post=4354&action=edit
GIGANTES ALAVESES

Él representa al cachimorro o cachirulo, personaje típico de las fiestas de varios pueblos de Álava, y abre la comitiva armado con un zurriago de piel de conejo, como los cabezudos. Ella es la danzarina. Porta un banderín parecido a una cometa y lleva una corona de flores blancas y carmesíes en honor a su procedencia alavesa. https://www.pensiondelpuerto.com/wp-admin/post.php?post=4281&action=edit
GIGANTES NAVARROS

GIGANTES GUIPUZKOANOS

GIGANTES VIZCAINOS

Aquí se acaban los GIGANTES. Pero como ya sabéis, los Gigantes no son nada sin los cabezudos y viceversa. Por eso ahora empiezo a enseñaros los cabezudos, completando así LOS GIGANTES Y CABEZUDOS EN SN SN.
CABEZUDOS TAMBORREROS

CABEZUDOS CALDEREROS

OTROS CABEZUDOS




Para terminar, comentaros que los Gigantes y Cabezudos en SN SN , al igual que en el resto de las localidades donde se celebran este tipo de tradiciones se ignora sus orígenes.
Pero sin embargo se cree, que llegó a Europa desde Oriente en la Edad Media. Por eso, cuando los reyes y otras personalidades llegaban a un pueblo, GIGANTES Y CABEZUDOS salían a acompañarles y a espantar el mal: Los GIGANTES empleando su tamaño y los CABEZUDOS sus vejigas.
0 comentarios